
Hija de
madre sueca y padre mexicano, la narradora, poeta, periodista, fotógrafa y
pintora, tendrá un acercamiento con los estudiantes de ambas instituciones
educativas, con el fin de dar a conocer su obra, además de mostrarse como la “artesana
de la palabra, del papel y de los hilos sobre telas”, como ella se describe a
sí misma.
“Tacones
en el jardín”, “Muerte en La Victoria (frío legal)” y “La Tormenta” son los
títulos de las 3 novelas que la narradora y poeta, actualmente radicada en
Querétaro, aunque nacida en Hermosillo, presentará ante estudiantes, académicos
y público interesado en acercarse a este evento abierto a la comunidad.
La
presentación se llevará a cabo en el Auditorio del ITG, a las 11:00 horas y,
durante la misma, los asistentes podrán
tocar, revisar, leer los textos de los libros, a manera de acercamiento; incluso
podrán leer en voz alta quienes se interesen en ello.
Anna
Georgina St. Clair reside desde hace 20 años en Querétaro, donde ha trabajado
como reportera y editora. Ha publicado ensayo político, crónicas urbanas y
artículos de opinión en periódicos. Realizó estudios de Ciencias Políticas a
nivel licenciatura y maestría en la UNAM. Fue ganadora de Mención Honorífica en
el Concurso de Ensayo "Mexicanas al Grito de Guerra", organizado por
el Periódico queretano "Plaza de Armas", en 2010. También fue Ganadora
del primer lugar de relato navideño 2010 en la revista española online Poesía +
Letras. Su blog nopalespoesia.blogspot.mx/ resultó ganador en 2013, por parte
del blog Inventario del Proyecto Liebsters Awards.
En su
tierra natal, donde una calle lleva su nombre, Anna St. Clair estudió pintura,
música, física y literatura. Trabajó como reportera al tiempo que escribía
poesía. Fue incluida en la Antología de "Poesía sonorense
contemporánea", realizada por el reconocido poeta sonorense Alonso Vidal.

Además de
sus tres novelas, es autora del libro de poemas: "Enamorarme de mí"
publicado en 2011, y "De tejidos marítimos, viudas y tangas.
Relatos", en 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario