Con en fin de proporcionar a los estudiantes un panorama integral de su profesión, estudiantes del Instituto Tecnológico de Guaymas llevarán a cabo la Primera Semana Tecnológica y Educativa de Ingeniería Civil, la cual incluye actividades académicas y científicas, a través de talleres, conferencias y ponencias; además eventos deportivas y culturales.
La Semana Tecnológica y Educativa se desarrollará del 26 al 30 de abril, y en ella participarán cerca de 20 profesionistas de esa carrera, algunos de ellos egresados del plantel, así como representantes de reconocidas empresas y de asociaciones civiles y empresariales.
El evento será inaugurado a las 8:30 de la mañana por el Ingeniero César Adrián Lizárraga Hernández, Presidente Municipal de este Puerto y egresado de la carrera.
El programa de actividades iniciará a las nueve de la mañana del lunes 26, con la conferencia "Licitaciones de Obras", a cargo del Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Guaymas, José de Jesús Morales Uruchurtu. También ese día se impartirá el taller "Pavimentos rígidos", y la ponencia "ICAG: Ingenieros Civiles y Arquitectos de Guaymas, por el Ing. Víctor Marín Martínez, Presidente de ICAG y egreasdo del ITG. Finalmente, la conferencia "Planificación, Avance y desarrollo de San Carlos", a cargo del desarrollador Rafael T. Caballero.
El martes, el Ing. Arturo Cacheux ofrecerá el taller "Introducción al Opus: Software para la elaboración de Presupuestos"; el M.I. Alejandro Abraham Ruiz ofrecerá la conferencia "La crisis Sub prime con peras y manzanas"; "Diseño Urbano" por el Arquitecto Pedro García Valdez; y la ponencia "Silka, productos químicos para la construcción" por el Ing. Apolinar Castro Silva.
El miércoles 28 las conferencias serán: "Ingeniero Civil, Universidad y Sociedad. Reflexiones sobre el currículo universitario y sus valores transversales", que será prersentada por el M.E. Raúl Samaniego Badilla, a las 9:00 horas. "La Construcción y el Impacto Ambiental", por la Dra. Santa Nápoles Trujillo; "Uso de modelos hidrológicos especialmente explícitos en la planeación urbana", por el Dr. Edgar Edmundo Lánz. "El futuro inmediato del puerto de Guaymas" por el Ing. Pablo de Garay y Coca; y el taller "Estación Total".
Para el jueves, el Gerente de Operaciones Portuarias e integrales APIGUAY, Ing. Santiago Alday Soto, presentará a las 9:00 de la mañana la conferencia "Administraciones Portuarias Integrales". A las 10:00 se ofrecerá la ponencia "Obligaciones del Director Responsable de Obra, conforme al reglamento de construcción", por el Ing. José Alfonso Rodríguez Sánchez, y a las 12:00 la conferencia "Aspectos Fiscales en la construcción, a cargo del C.P. Jesús García Manjarrez.
Posteriormente se llevará a cabo un evento deportivo entre maestros y alumnos, así como una presentaciòn a cargo de uno de lso grupos musicales del plantel.
Posteriormente se llevará a cabo un evento deportivo entre maestros y alumnos, así como una presentaciòn a cargo de uno de lso grupos musicales del plantel.
Como parte de la actividad cultural de la semana, el viernes a las 9:00 de la mañana se presentará el Libro: El Zancudo. No mata, pero hace roncha, del escritor y periodista Arturo Soto Munguía, columnista de Dossier Político, de Hermosillo. La presentación estará a cargo del escritor y editor hermosillense Carlos Sánchez y la periodista Sylvia Teresa Manríquez, conductora del Programa "Letras de Sonora", de Radio Sonora.
Ganador de varios premios estatales de periodismo, Arturo Soto Munguía (el Chapo Soto, como lo conocen sus amigos), es también autor del libro: De La Habana a Camagüey. Es egresado de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora y se ha desempeñado como periodista y columnista por más de dos décadas.
A las 10:00 de la mañana, el Grupo Coral Teatro, integrado por estudiantes del ITG, dirigidos por el maestro Francisco Javier Mendívil, ofrecerán una obra de teatro en el auditorio de la institución.
La clausura de la semana estará a cargo del director del plantel, Ing. Saturnino Castro Reyes, después de lo cual se realizará un evento deportivo entre maestros y alumnos y se llevará a cabo la evaluación y recuento de datos del evento.
2 comentarios:
Mucha suerte en todo
¡muchas gracias, Fita!
sobre todo porque esta será la semana "s" SSSSSSSSSSS
de auditoríasssssss
Publicar un comentario