Con una lectura de textos en voz de su autor, el poeta Gilberto Gastélum Orduño, el Instituto Tecnológico de Guaymas celebró el pasado jueves el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
Asimismo, estudiantes del Club de Lectura “Edmundo Valadés” dieron lectura a microrrelatos de El libro de la imaginación, uno de los grandes aportes de Valadés a la literatura y especialmente a la ficción breve, un libro que incluye más de cuatrocientos textos de autores de todos los tiempos.

En el marco de las actividades por el centenario del natalicio del escritor Edmundo Valadés, el Instituto Tecnológico de Guaymas rindió un homenaje imponiendo el nombre del guaymense al Club de Lectura de la institución.
En este sencillo evento efectuado en la biblioteca del ITG, Gastélum Orduño expresó que los libros y la lectura son esenciales para la formación del individuo. Y consideró que, como maestro de un Tecnológico existe un deber mayor por la promoción de esta actividad que aporta la parte esencial en el desarrollo de la personalidad.
Gastélum Orduño es autor de los libros: Soliloquios sin eco (1980), Caracolario de ausencias, texto ganador del Concurso del Libro Sonorense 2005; y Astillas de Luz, editado por el ITESM. Obra suya ha sido además incluida en varias publicaciones, tales como: la antología Poesía Sonorense Contemporánea (1930 – 1985), compilada por el poeta Alonso Vidal; Raíz y canto, que incluye poema en los Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo. También fue incluido entre los poetas en la edición del Compendio de Historia de Sonora, una edición de varios tomos que realizó el Gobierno del Estado en 1985.

Cabe señalar que como catedrático del Instituto Tecnológico de Guaymas, donde actualmente funge como Jefe del Departamento de Desarrollo académico, el Doctor Gastélum Orduño ha participado en la realización de varias actividades relacionadas con la promoción cultural, entre las que destacan la celebración por el Centenario de Octavio Paz en 2013, así como de Edmundo Valadés recientemente, entre otras que incluyen el apoyo del club de lectura del ITG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario