El Otro espacio virtual del
Instituto Tecnológico de Guaymas
viernes, 9 de agosto de 2013
PROFESORES-INVESTIGADORES DEL ITG OBTIENEN RECONOCIMIENTO NACIONAL DE PERFIL DESEABLE, OTORGADO POR PROMEP
Cuatro profesores-investigadores del Instituto Tecnológico de Guaymas, adscritos al Posgrado en Manejo de Zona Costera, obtuvieron reconocimiento nacional de Perfil deseable, otorgado por el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) a catedráticos que cumplen con las4 áreas estratégicas de
la educación.El Director del ITG, Ingeniero Juan Alfredo Moncayo López, anunció lo anterior y señaló que este reconocimiento representa un importante avance para el crecimiento de la institución de educación superior, dado que “estamos en constante búsqueda de lograr que nuestros maestros logren grados académicos superiores, así como el reconocimiento de las altas autoridades de la Secretaría de Educación Pública, como es el caso de la Subsecretaría de Educación Superior.Los académicos que lograron este reconocimiento son los Doctores: Carmen Valdez Muñoz, César Orozco Medina, Juan Adolfo Dworak Robinson y Alejandro Acevedo Cervantes. Cabe señalar que este grupo se suma a los maestros del ITG que ya contaban con esta distinción, entre los cuales está el Dr. Pedro Rosales Grano.Moncayo López afirmó que esta noticia motiva porque significa que se está reconociendo el deber y la calidad de los catedráticos del ITG, ya que la fortaleza de cualquier institución de educación superior reside en la calidad de su planta docente.Dos de los doctores reconocidos, Carmen Valdez Muñoz y César Orozco Medina, recibieron además un estímulo económico en apoyo a su labor de investigación, en tanto que los Doctores Juan Adolfo Dworak Robinson y Alejandro Acevedo Cervantes renovaron esteEl PROMEP otorga este reconocimiento a catedráticos que cumplen con las 4 áreas estratégicas de la educación: Docencia, Investigación (con reconocimiento internacional), Publicación en revistas con arbitraje estricto, Vinculación y Gestión Académica, incluyendo tutorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario