En apego a lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Pública Gubernamental, el Director del Instituto Tecnológico de Guaymas, Ing. Juan Alfredo Moncayo López, presentó este viernes, un informe de rendición de cuentas del ejercicio 2007-2012.
Ante la comunidad del ITG, invitados, y la sociedad en general, el representante de la institución ofreció un resumen de la actividad desarrollada en los últimos seis años en esa casa de estudios, donde habló sobre las metas relacionadas con los procesos: Académico, de Vinculación, Planeación, Calidad y Administración de Recursos.
El evento se llevó a cabo en el auditorio del ITG, ante la presencia de estudiantes (representantes del Consejo Estudiantil), autoridades e invitados especiales representantes de los distintos sectores de la sociedad.
En base a los reglamentos de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Pública, las instituciones de educación, al igual que otras dependencias, existe el compromiso de que las instituciones educativas rindan cuentas a la sociedad. Así, Moncayo López destacó que del ITG atendió a más de medio millar de estudiantes en las carreras que ofrece en los niveles de licenciatura y maestría.
Abundó que durante estos últimos seis años, del Instituto Tecnológico de Guaymas se titularon 483 profesionistas de los 589 egresados de las carreras de: Ingeniería Civil, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Pesquerías, Ingeniería en Acuicultura, Ingeniería Industrial, y de la Maestría en Ciencias en Manejo de Zona Costera en su área de Posgrado.
Respecto a los apoyos logrados destacó que la cantidad de becas Pronabes otorgadas, así como las que proporciona el plantel han ascendido de manera importante hasta lograr que casi la tercera parte de la población estudiantil cuente con este apoyo. Asimismo, destacó dijo que el Instituto Tecnológico de Guaymas representa una importante opción para la sociedad con una adecuada cobertura, mediante equidad, calidad y pertinencia de la educación. E indicó que a partir de hace 2 años existe el Modelo de Equidad de Género, así como la certificación de la carrera de Licenciatura en Administración.
Durante su informe, el titular del ITG destacó que el periodo 2007-2012 fue productivo, y que el mismo, el plantel enriqueció aun más su vinculación con instituciones de los diversos sectores de la sociedad en el estado y el país, a través de actividades de índole académica, cultural, social y productiva. En ese mismo lapso, uno de los logros fue extender el título profesional a cerca de medio millar de egresados en los niveles de licenciatura y postgrado.
A este evento, realizado en el auditorio del ITG, asistieron como invitados especiales el Maestro Adolfo Rivera Castillo, Director del ITH, quien acudió como representación de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica que encabeza el Maestro Juan Manuel Catú Vázquez; los diputados Blanca Aurora Camacho y José Luis Marcos León, el Profesor Ramón Abel Morales Buitimea, el Vicealmirante CGDEM Rubén Medina Muro, el Delegado regional de la SEC. Lic. Omar Núñez Caravantes, Director del CET del Mar, Ing. José Martín Cervantes Sotelo; el Director de CECATI 32; el Profr. Fermín Borbón Cota, Secretario General de la Sección 28 del SNTE, entre otros.
Ante la comunidad del ITG, invitados, y la sociedad en general, el representante de la institución ofreció un resumen de la actividad desarrollada en los últimos seis años en esa casa de estudios, donde habló sobre las metas relacionadas con los procesos: Académico, de Vinculación, Planeación, Calidad y Administración de Recursos.
El evento se llevó a cabo en el auditorio del ITG, ante la presencia de estudiantes (representantes del Consejo Estudiantil), autoridades e invitados especiales representantes de los distintos sectores de la sociedad.
En base a los reglamentos de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Pública, las instituciones de educación, al igual que otras dependencias, existe el compromiso de que las instituciones educativas rindan cuentas a la sociedad. Así, Moncayo López destacó que del ITG atendió a más de medio millar de estudiantes en las carreras que ofrece en los niveles de licenciatura y maestría.
Abundó que durante estos últimos seis años, del Instituto Tecnológico de Guaymas se titularon 483 profesionistas de los 589 egresados de las carreras de: Ingeniería Civil, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Pesquerías, Ingeniería en Acuicultura, Ingeniería Industrial, y de la Maestría en Ciencias en Manejo de Zona Costera en su área de Posgrado.
Respecto a los apoyos logrados destacó que la cantidad de becas Pronabes otorgadas, así como las que proporciona el plantel han ascendido de manera importante hasta lograr que casi la tercera parte de la población estudiantil cuente con este apoyo. Asimismo, destacó dijo que el Instituto Tecnológico de Guaymas representa una importante opción para la sociedad con una adecuada cobertura, mediante equidad, calidad y pertinencia de la educación. E indicó que a partir de hace 2 años existe el Modelo de Equidad de Género, así como la certificación de la carrera de Licenciatura en Administración.
Durante su informe, el titular del ITG destacó que el periodo 2007-2012 fue productivo, y que el mismo, el plantel enriqueció aun más su vinculación con instituciones de los diversos sectores de la sociedad en el estado y el país, a través de actividades de índole académica, cultural, social y productiva. En ese mismo lapso, uno de los logros fue extender el título profesional a cerca de medio millar de egresados en los niveles de licenciatura y postgrado.
A este evento, realizado en el auditorio del ITG, asistieron como invitados especiales el Maestro Adolfo Rivera Castillo, Director del ITH, quien acudió como representación de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica que encabeza el Maestro Juan Manuel Catú Vázquez; los diputados Blanca Aurora Camacho y José Luis Marcos León, el Profesor Ramón Abel Morales Buitimea, el Vicealmirante CGDEM Rubén Medina Muro, el Delegado regional de la SEC. Lic. Omar Núñez Caravantes, Director del CET del Mar, Ing. José Martín Cervantes Sotelo; el Director de CECATI 32; el Profr. Fermín Borbón Cota, Secretario General de la Sección 28 del SNTE, entre otros.
____________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario