
El Director del ITG, Ingeniero Juan Alfredo Moncayo López, hará la apertura oficial de estos eventos durante una ceremonia que tendrá lugar en el auditorio de la institución, a las 12:00 horas del mediodía.

El martes, a las 12:00, se impartirá la conferencia: “Servicio al cliente, su evaluación y mejora” , impartida por el Lic. Jesús Flores. Gerente Hotel Armida, dirigida a los estudiantes de Licenciatura e Ingeniería en Administración.
.jpg)
RECONOCIMIENTO
A LA COMUNICADORES LOCALES
El
jueves 24, a las 10:00 se rendirá un sencillo, pero sentido Homenaje a los
comunicadores de prensa radio y televisión de la región. Con esta ceremonia, el
ITG pretende hacer un reconocimiento a la labor de los periodistas a manera de
agradecimiento por el apoyo que los medios han brindado a los largo de estos 20
años de divulgación de la ciencia y tecnología. De manera especial, se otorgará
un reconocimiento al locutor Jorge Enríquez Valle, el periodista Guillermo
Urías Ayala y al conductor de radio, el Profr. Alejandro Ramírez Cisneros.
Todos ellos por su amplia trayectoria en los diversos medios de comunicación de
la historia de nuestra región, que data de más de cuatro décadas de servicio.
Pero
también extenderá reconocimiento los comunicadores: Agueda Barojas Ontiveros,
Agustín Rodríguez, Adán Agúndez, Antonio Márquez Roon, Alexis Sánchez, Asención
Sánchez, Alejandro Padilla, Angélica Medina Trujillo, Arturo García Reyes,
Carlos Rascón, Carlos Ibarra, Diana León, Daniela Martínez Vázquez, Fernando
Villa Escárciga, Francisco Javier Millán, Fausto Ramón Anaya, Fernando Agúndez,
Fabián Félix, Gonzalo R. Cacho, Georgina Bonfiglio, Gilberto Larrinaga,
Gregorio Bojórquez, Guillermo Acosta, Gilberto Bermúdez, Heriberto Lizárraga,
Javier Velásquez, José Luis Bórquez, Jesús Ruiz, José Luis Villegas, Jorge
Castillo Morán, Javier Santín Vásquez, Jorge Carrizales, Joel Mendoza
Rodríguez, Kuky Barrera, Karla Montaño, Lina Bueno, Luis Héctor Padilla, Manuel
Aguilar, Margarita Medina, Mayra Aldama, Mariela Martínez, Adolfo Castro,
Miguel García, Michell Miranda, Manuel Miguel Leyva Guerrero, Mar Barrera,
Manuel Rábago Parra, Nora Barceló, Olga Bórquez Zúñiga, Oralia Corona, Raúl
Enrique Rodríguez Angulo, Ricardo González Palacios, René Rodríguez, Ramón
Barrera Estrada, Rubén Alfredo Aguirre, Saúl Santana, Víctor Fonseca, Ventura
Cota Borbón, Yésicka Ojeda y Zayra Liszt Luebbert Salman.
Posteriormente,
a las 12:00 horas del mismo jueves 24, el astrónomo, Saúl Grijalva Varillas,
impartirá la conferencia titulada: “El universo sin explorar.”
El
viernes 25, a las 12:00 será presentado el libro de cuento: La procesión para
pedir lluvia (Yukku kóonti), texto editado originalmente en legua mayo y
traducido al español y en braille, de la autora Emilia Buitimea Yocupicio. Este
libro fue editado por Escritores en Lenguas Indígenas, A.C., con financiamiento
proporcionado por la Secretaría de Educación Pública. En su formato cuenta con
ilustraciones de Ericka Martínez. La
presentación de este libro estará a cargo de Pina Saucedo, Jefa del Departamento
de Comunicación y Difusión del ITG.
Posteriormente,
las 13:00 horas, se ofrecerá una presentación de Baile moderno, por el grupo de
Danza Moderna de estudiantes del ITG.
Y
para concluir con estas actividades, el Club Pro Perro Feliz del ITG llevará a
cabo una campaña de esterilización de mascotas (perros y gatos) en las
instalaciones del Tecnológico de Guaymas. Esto se llevará a cabo el domingo 27,
de las 9:00 a las 16:00 horas. Se pretende mejorar la calidad de vida de los
animalitos, a fin de evitar la sobrepoblación de canes y felinos en nuestra
región y por ende, tratar de evitar enfermedades como la rickettsia y otras.
Asimismo, se ofrecerá el servicio de baño de mascota y corte de pelo
respectivo. Los anfitriones de esta labor serán los estudiantes del ITG que
forman parte del Club Pro Perro Feliz, apoyados por veterinarios locales. Estos
servicios se ofrecerán a un precio accesible y en algunos de manera simbólica.