Al haber arribado al vigésimo octavo aniversario de fundación, el Instituto Tecnológico de Guaymas otorgó reconocimientos a su planta laboral, a sus alumnos distinguidos, así como a catedráticos que fueron nominados por alumnos, como el maestro que más ha influido de manera positiva en su carrera. De la misma manera entregó reconocimiento a grupos que realizan actividades culturales y deportivas.
Lo anterior se llevó a cabo este viernes en una sencilla, pero emotiva ceremonia. En esta ceremonia se extendió un reconocimiento especial por 40 años de labor en la educación al M.C. Joaquín Pérez Mellado, quien por problemas de salud no pudo estar presente. La placa de reconocimiento fue recibida por María Teresa Tapia Peña y la Maestra María Francisca Rodríguez Marín, compañeras de trabajo de muchos años.
Al entregar esto reconocimientos, el director del ITG, Ing. Juan Alfredo Moncayo López, felicitó a todos, al tiempo que los convocó a continuar ofreciendo lo mejor de sí, tanto a maestros y alumnos como al personal que labora en las distintas áreas de la institución.
RECONOCIMENTO A MAESTROS DISTINGUIDOS
Por su parte, y por primera vez en la historia del plantel, el Consejo Estudiantil del ITG extendió reconocimiento a docentes de las distintas carreras que han influido de manera positiva en su carrera universitaria. Así otorgó maestro al Santiago Alday Soto, como el catedrático que logró mayor puntuación en la carrera de Ingeniería Civil. En la misma carrera fueron nominados los maestros: Carlos Elpidio Soto Bernal, Víctor Félix GonzálezRamírez, Juan Adolfo Dworak Robinson, Cynthia Zoraida Lino Escobedo, Ana Méndez Zazueta.
En la carrera de Ingeniería en Administración el catedrático de puntuación más alta fue Reyes Arturo Soberanes Parra, seguido de los maestros: Leonel Baylón Reyes, Jorge Alonso García López, Carlos Elpidio Soto Bernal y Efraín Valentín Torres.
En la carrera de Licenciatura en Administración, los maestros con esta distinción fueron: Marcela Beyliss Soto, Ing. Jorge Alonso García López, Ana Luisa Albáñez Maldonado y César Estrada Ley
En Ingeniería en Acuicultura, los maestros distinguidos fueron Joaquín Pérez Mellado, Ernesto Javier Bermudez Campoy y Mario Ramón Valenzuela Ruelas, mientras que en Ingeniería en Pesquerías el maestro distinguido fue Francisco Manuel Soberanes Parra,
RECONOCIMIENTOS AL CUADRO DE HONOR
(LOS ALUMNOS DE MÁS ALTO PROMEDIO)
Asimismo, la institución reconoció a los estudiantes de más alto promedio en las distintas carreras. En la carrera de Licenciatura en Administración recibieron: Carreon Cabrera Ana María, Félix Durán Fernando, Vázquez Osuna Yolanda, Muñoz Barraza Ema Sugey, Medrano Machado Edgar Antonio, Gallegos Baltazar Lourdes Denisse, Salas Romo Vianey Carolina.
De Ingeniería en Administración: Real Villaflor Dulce María, Silva García Olga Sarahí, Beltrán Beltrán Karla María.
Ingeniería Civil Rincón Rivera Jorge Luis, Moreno Zavala Claudia Isela, Sánchez Gómez Ana Lucía, García Pérez Jazmín Abigaíl, Chávez Gutiérrez Iván Eduardo, Ramos Aguilera Mauricio, Félix Durán Edén Iván, Ayala Bejarano Jesús Fernando, Reyes Betancourt Carlos Enrique.
Ingeniería en Acuicultura: Avilés Hernández Jiovanna Josselyn, Mendoza Murillo Patricia Yanancy, Brito Peralta Rosa Isela, Anaya Rodríguez Elsa Roxana, Jimenez Llanos Ramsés Vladimyr, Higuera Hernández Guadalupe Estefanía, Gaxiola Félix Naara Berenice, Beltrán Ojeda Cynthia Guadalupe, Lizárraga Velázquez Francia María.
Ingeniería En Pesquerías: Amador Castro Imelda Guadalupe, Gastélum Urías Ana Lizbeth.
Y del área de Posgrado, el estudiante de más alto promedio fue Pedro García Hinostro, que alcanzó una puntuación de 99.4
RECONOCIMIENTO A PERSONAL DEL ITG
La lista de personal de las distintas áreas que labora en la institución y que recobió reconocimiento, está integrada por: Abraham Ruiz Alejandro, Acevedo Cervantes Alejandro, Albáñez Maldonado Ana Luisa, Alday Soto Santiago, Astorga Ahumada María Dolores, Avila Camargo Onésimo, Avila Camargo Refugio, Beato León Mario Aurelio, Bermúdez Campoy Ernesto Javier, Bermúdez Campoy Luis Eduardo, Beyliss Soto Marcela, Carrillo Brito Higinio, Castro Ahumada Dolores, Cervantes Santamaría José Rafael, Chávez García Patricia, Chávez García Martha Elva, Cota Araujo Mario, Del Castillo Correa Gerardo, Delgado Contreras Juan Antonio, Dworak Robinson Juan Adolfo, Enríquez Flores Javier, Escobar Terán Alfonso, Espriú Machado Enrique, Estrada Ley César, Félix Ayón Maria Moncerrat, Flores Sánchez Carlos Octavio, Gálvez Castro Emma Alicia, García López Jorge Alonso, Gastélum Orduño Gilberto, González Bermúdez Rocóo Dinora, González García Claudia Alcira, González Morales Trinidad Antonio, González Ramírez Víctor Félix, Guzmán Betancourt José Guadalupe, Izaguirre Borbón Rafael, Landeros Ávila César Ramiro, Lánz Sánchez Edgar Edmundo, Leyva Montoya María de Los Ángeles, Lino Escobedo Cynthia Zoraida, López Rojo Mario, Martínez Ballesteros Elsa Armida, Martínez Félix Arturo Enrique, Martínez Flores María Del Carmen, Maytorena Tapia Francisco Humberto, Méndez Zazueta Ana, Mendoza Díaz Jesús Angelina, Moncayo López Juan Alfredo, Montesinos González María de Los Ángeles, Nieto Ibarra Lilia Elena, Ochoa Castro Arturo, Organista Sandoval Edgardo, Ortega Campaña Jesús Ortiz Navarro Raquel, Osuna Vargas Rubén Jesús, Osuna Villa Luis Alonso, Paredes García Olivia, Parra Salazar Guadalupe César, Peraza Liera María Antonieta, Pérez Mellado Joaquín, Robles Orduño Lázaro Abraham, Rodríguez Marín María Francisca, Rosales Grano Pedro, Rosales Ruelas Ramona, Rosas Reyes Maximiliano, Ruelas Peña Joaquín Humberto, Ruiz Valencia Guadalupe, Sánchez Cota María Magdalena, Saucedo Morales Josefina Isabel, Serrano Zatarain Norma Guadalupe, Serrano Zatarain Tatiana María, Soberanes Parra Francisco Manuel, Soberanes Parra Reyes Arturo, Soto Bernal Carlos Elpidio, Trillas Arballo José Roberto, Valdez Muñoz Carmen, Valentín Torres Efraín, Valenzuela Ruelas Mario Ramón, Valle Polanco Emilia Isabel, Vega Castillo Juan Manuel, Vega Castillo Miguel, Veliz Murillo Leoncio Francisco, Villavicencio Serna María Cristina
Finalmente, el Director del ITG extendió reconocimientos a los alumnos que integran los grupos culturales: a Coral Teatro, por su incansable labor en la realización de actividad artística dentro y fuera de la institución, así como la participación que ha tenido en otras instituciones, en concurso estatal, así como muestras regionales y otros, además de su apoyo en campañas de interés para a la sociedad en general, como la que realizan actualmente en primarias y jardines de niños apoyando a la empresa EcoCenter Guaymas, en la cual fomentan la cultura del reciclaje entre la niñez de la región.
Otros que recibieron reconocimiento es el grupo musical Los Exentos, integrado por alumnos de la carrera de Acuicultura y Pesquerías y quienes han amenizado en eventos de la institución y colaboran en el taller de música.
También fueron reconocidos los equipos deportivos de Basquetbol, Beisbol, Futbol (femenil y varonil, Voleibol y Voleibol. Además del grupo de edecanes integrado por alumnas que apoyan en la logística de los eventos que realiza la institución en el transcurso del año.
En la ceremonia estuvieron presentes además la corte real de la institución, integrada por la rein Laurytzel Chaparro Gutiérrez, la Princesa Brenda Leticia Dórame Acevedo y la Duquesa María Guadalupe Lerma Miranda.
Este festejo incluyó una sesión de fotos en la que participó la planta laboral del plantel; asimismo, los maestros distinguidos, el cuadro de honor con los alumnos de mayor promedio; la corte real, los grupos culturales y deportivos. Al término de la ceremonia se repartió el tradicional pastel de aniversario.