
Guaymas, Sonora. Octubre 20.- Conferencias, cursos, talleres, juegos (un rally de las ciencias) y hasta una observación con telescopio que estará a cargo de astrónomos de la Unison comprenderá la XVIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que llevará a cabo el Instituto Tecnológico de Guaymas, del 24 al 28 del presente mes y que en esta ocasión esta dedicado al Año Internacional de la Química.
El Ingeniero Juan Alfredo Moncayo López, Director del ITG, anunció que en esta ocasión participarán varios conferencistas tanto de la región como de la Entidad e incluso un extranjero, como el caso del científico cubano, el Dr. Marcelino González Maitland, actualmente académico del Departamento de Investigaciones en Física de la Universidad de Sonora.
La inauguración del evento se realizará el lunes 24, a las 8:00 de la mañana, después de lo cual se dará inicio el Curso-Taller “Normas técnicas, cálculo y construcción de los excluidores de tortuga tipo parrilla de las redes de arrastre camaroneras usadas en el Golfo de California”, cuyos Instructores serán Alejandro Valenzuela y el Ing. Edgardo Organista Sandoval.
A las 10:00 horas se impartirá la Conferencia: “Renovándose Como el Águila”, a cargo del Lic. René Valenzuela Beltrones, Director de Capacitación de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora. Después de esa ponencia, de las 11:00 a las 13 horas iniciará un Taller: La Productividad Laboral, a cargo del Ing. Efraín Valentín, el M.I. Rafael Cervantes y la Lic. Lilia Elena Nieto Ibarra, catedráticos del ITG. Este taller se estará desarrollará en ese horario toda la semana.
OBSERVACIÓN NOCTURNA CON TELESCOPIOS EN EL ITG
El mismo lunes, a las a partir de las 7:00 de la tarde, un grupo de astrónomos encabezados por el Dr. Julio Saucedo Morales, Jefe del Departamento de Investigaciones en Física de la Universidad de Sonora (DIFUS), realizarán una observación de objetos celestes en los patios del ITG, para lo cual traerán telescopios que pondrán a la disposición del público. Dado que esta actividad está dirigida tanto a los alumnos del ITG como a la población abierta, el plantel pondrá a disposición un autobús que podrá ser abordado a las 6:30 de la tarde frente a Conalep Guaymas, en la calle 20. Esto con el fin de facilitar el translado a las personas que no cuenten con automóvil.
El martes, las conferencias que se impartirán son: “Circulación en la boca principal de la Bahía de Guaymas, Sonora, a cargo del M.C. Juan Antonio Delgado Contreras, a las 8:00 de la mañana. A las 9:00, un grupo de estudiantes de Administración del ITG presentarán el Proyecto: Del banco al escritorio” En él participan: Fernando Garza, Verónica Martínez, Monica Gastelum, Claudia Garcia, Denisse Gallegos y Angélica Rodríguez. A las 10:00, se ofrecerá la conferencia: “La pesca comercial en Guaymas, situación actual y perspectivas”, a cargo de Manuel Aguilar Juárez, administrador del grupo Geomar.
El miércoles, a las 8:00 el Ing. Refugio Avila Camargo hará una presentacion de instrumentación topográfica en el Laboratorio de Ingeniería Civil. A las 9:00 se ofrecerá la conferencia: “Aplicaciones de la antena de rastreo satelital del Tecnológico de Guaymas”, a cargo de los alumnos Josué Abib Martínez e Ismael Ramonet Zazueta. A las 10:00 se impartirá la conferencia “Ciclo de vida de calamares”, a cargo de la Dra. Dana Isela Arizmendi Rodríguez, catedrática del Posgrado del ITG.
El jueves a las 8:00 se presentará la ponencia titulada “Importancia de los valores en la vida social y profesional”, a cargo del Lic. Miguel Vega Castillo. A las 9:00 se presentará la conferencia: “Desarrollo larvario en un laboratorio de producción”, por el Ing. Alberto Nova Valdeolivar. Y de las 10:00 a la 13:00 horas se presentará un Panel sobre “Usos y aplicaciones de la percepción remota”, a cargo de los Doctores: Pedro Rosales Grano, Juan Adolfo Dworak Robinson y Edgar Edmundo Lánz Sánchez.
El viernes a las 8:00, el Dr. Marcelino Gonzalez Maitland, científico cubano (ganador del Premio Ciencias en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba), impartirá la Conferencia Magistral titulada “Impacto del desarrollo de la ciencia y tecnología en la actualidad”. Esta conferencia se desarrollará en el Auditorio del ITG.
También a las 8:00, pero en la sala B del Centro de Cómputo, el Dr. Edgar Edmundo Lánz Sánchez y la Ing. Ana Méndez Zazueta impartirán el “Taller para el uso de sistemas de soporte de decisiones en nuestra vida cotidiana”.
A las 9:00, se ofrecerá la Conferencia: “Diagnóstico de Enfermedades de Interés agropecuario en México mediante técnicas moleculares”, por el expositor: M.C. Frayman Humberto Navarro Nava (funcionario del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria).
A las 10:00, la Conferencia titulada “Influencia de la política en la conducta del individuo”. Estará a cargo del Dr. Félix Higuera Romero, Especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Y a las 11:00, el Ing. Efraín Valentín Torres ofrecerá la conferencia titulada “enfoques culturales”, en el auditorio del plantel.
RALLY DE LA CIENCIA
De las 11:00 a las 13:00 horas del viernes, en la explanada del plantel, se llevará a cabo el Rally de la Ciencia en el que participarán estudiantes de todas las carreras que imparte el ITG. Este evento estará coordinado por la Maestra María Francisca Rodríguez Marín y el Lic. Víctor Félix González Ramírez. Al término de este evento en el que se premiará a los 3 primeros lugares, se llevará a cabo la clausura oficial de esta XVIII Semana Nacional de la Ciencia, dedicada al Año Internacional de la Química.